Introducción y experiencia
Nuestra organización ha trabajado incansablemente en la recuperación de la memoria histórica, colaborando con diversas entidades y comunidades para documentar y conmemorar eventos significativos. A continuación, se detallan algunas de nuestras principales iniciativas y logros.
+10 grandes exposiciones
Conmemoración significativa
Se han realizado más de 10 grandes exposiciones en la Plaza de Bolívar, La Quinta de Bolívar y Universidades, a través de los cuales se propone la realización de procesos de recuperación de la memoria en el territorio y diferentes actores que han participado en escenarios de guerra y paz, en democracia, con la participación y articulación con otras organizaciones del país
Recuperación de memoria
Se realizó junto con organizaciones barriales y el Centro Nacional de Memoria Histórica la Conmemoración de los 25 años de la masacre de la leche en el Sur Oriente de Bogotá, caso emblemático de violación de derechos humanos seguido por la Corte Suprema de Justicia y la Interamericana de Derechos Humanos.

Proyecto con la Fundación Carlos Pizarro
Documentación de desaparecidos
Se realizó junto con la Fundación Carlos Pizarro el Proyecto de conformación de listado de militantes desaparecidos del Movimiento 19 de Abril, apoyado por la Comisión Internacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas -ICMP-.
Nuestra organización también realizó un informe de derechos humanos sobre casos de tortura, desaparición forzada, asesinato extrajudicial durante los años 1979 a 1990, de personas integrantes del grupo armado desmovilizado M-19.
Junto con otras organizaciones de derechos humanos que trabajan temas de memoria histórica realizamos con la Comisión Especial de la Verdad -CEV-, realizamos un informe sobre violación de derechos humanos en el marco del Estatuto de Seguridad, durante el gobierno de Turbay Ayala.

Junto con otras organizaciones de derechos humanos que trabajan temas de memoria histórica realizamos con la Comisión Especial de la Verdad -CEV-, realizamos un informe sobre violación de derechos humanos en el marco del Estatuto de Seguridad, durante el gobierno de Turbay Ayala.

Haz parte de
la Escuela en Movimiento
La EM busca fortalecer la convicción por la paz y la democracia en diferentes regiones del país. Se propone consolidar una Escuela Nacional que articule diversas expresiones y formas de acción política local, y propicie la articulación en red.